Chopa a la Sidra

Volvemos con otra receta característica del norte de la península, sobretodo la zona de Asturias. La Chopa a la Sidra la encontraremos en gran variedad de locales.
- 1 kilo de chopa
- 1 cebolla
- 1 vaso de sidra
- 2 dientes de ajo
- Salsa de tomate
- 1 kilo de patatas
- Harina, perejil picado, aceite de oliva y sal al gusto
Preparación
- Preparamos un caldo inicial con la cabeza de la chopa, y reservamos. Cortamos el resto de la chopa en rodajas y enharinamos por una cara.
- Freímos en una cazuela con cebolla picada y ajo. Dejamos cocinar hasta que dore.
- Cubrimos con un vaso de sidra y un poco del caldo de la cabeza. Añadimos después patatas cortadas en rodajas, pasadas por aceite caliente hasta que doren.
- Dejamos cocinar todo junto por unos 25 minutos, moviendo un poco para que no se pegue. Una vez retirado del fuego, espolvoreamos perejil y pan rallado, y gratinamos en horno precalentado por 5 minutos.
- Una vez las patatas estén bien hechas, podemos añadir salsa de tomate al gusto por encima para colorear nu poco la salsa.
- Podemos adornar con ingredientes secundarios como gambas o almejas, y dejamos cocer todo junto.
Los ingredientes se duplicarán por cada 2 comensales añadidos.
- Chopa de kilo aproximado
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 patatas
- Harina (una cucharada)
- Pan rallado
- Fumet
- Aceite de oliva
- Perejil picado
- 1 culo de sidra
Preparación
Cabe mencionar que la preparación en cazuela conserva mejor la textura del pescado y el sabor, pero es bastante más complicado de cocinar.
- Cocemos la cabeza de la chopa con cebolla, en una olla profunda. Añadimos también zanahoria hasta que esté blanda. Colamos los ingredientes cocidos y reservamos el caldo generado, manteniéndolo a temperatura media.
- Desescamamos y limpiamos el cuerpo de la chopa, cortándolo en rodajas de buen grosor. Enharinamos las rodajas y las vamos distribuyendo por una cazuela de barro ancha.
- En lo que va agarrando calor, añadimos la cebolla picada y el ajo, y dejamos que sofrían junto al pescado, mientras damos vuelta a las rodajas una vez doren.
- Una vez alcancen el dorado deseado, añadimos el vaso de sidra y el caldo previamente conseguido, añadiendo las patatas cortadas al gusto. Dejamos guisar por veinte minutos para que el líquido vaya bajando, sin dejar que se peguen los ingredientes.
- Apagamos el fuego y sazonamos al gusto, añadiendo perejil y un poco de pan rallado. Para convertir el líquido en salsa, introducimos la cazuela de barro en el horno precalentado a 180ºC, durante cinco minutos.
Subir
Deja una respuesta